Impulsando la innovación europea en bioeconomía circular
El proyecto SOUL (Bio-based in Soil applications with Optimal biodegradation in their Ultimate Life) nace para afrontar un reto urgente: la contaminación del suelo agrícola causada por plásticos convencionales de difícil reciclaje y mala gestión al final de su vida útil. SOUL busca sustituir los plásticos fósiles por plásticos biodegradables en agricultura, diseñados para degradarse de forma segura en el suelo, reduciendo microplásticos, emisiones y protegiendo la fertilidad del terreno.
Se trata de una acción estratégica financiada por la Unión Europea bajo Horizonte Europa, con el objetivo de enfrentar la contaminación por plásticos en suelos agrícolas, jardines, espacios abiertos y otros entornos similares. Se prevé que el proyecto tenga una duración de unos 4 años y en el mismo colaboran 17 entidades en un consorcio de diferentes países europeos.
Objetivos principales del proyecto SOUL
El proyecto se enfrenta a los siguientes retos:
1. Desarrollo de materiales innovadores de base biológica y biodegradables en suelo, con alto contenido de materia prima renovable:
Estos materiales incluirán más del 95 % de contenido renovable en su formulación para que reemplacen los plásticos fósiles convencionales y con propiedades mecánicas optimizadas para aplicaciones agrícolas.
2. Asegurar una biodegradación segura y controlada:
Utilizando en algunos casos enzimas novedosas, para que los productos puedan descomponerse eficientemente tras su uso sin dejar microplásticos que perjudiquen la salud del suelo ni del ecosistema.
3. Validación en condiciones reales
Las demostraciones se realizarán en cinco países europeos: España, Italia, Portugal, Polonia e Irlanda, además de aplicar los ensayos en suelos agrícolas para comprobar eficacia, seguridad y biodegradación real.
4. Diseño circular para múltiples finales de vida
Sujetos a la regulación, estándares de seguridad y cumplimiento con políticas europeas de medio ambiente, biodiversidad y agricultura sostenible, los biomateriales se caracterizarán por buscar soluciones sostenibles y circulares como:
- Compostaje.
- Reciclaje.
- Reutilización.
- Biodegradación segura en suelo.
Asetaga y su papel en SOUL
Como socio del proyecto Asetaga participa activamente en SOUL impulsando la transferencia tecnológica hacia un sector agrícola más verde, trabajando por mejorar las políticas europeas sobre microplásticos y economía circular y colaborando en redes internacionales de innovación que impulsan soluciones prácticas para agricultores y pymes. De esta forma, Asetaga refuerza su compromiso con la innovación agrícola sostenible.
SOUL representa un avance tangible hacia una bioeconomía verdaderamente circular en la agricultura: materiales que aprovechan recursos renovables, que se biodegradan de forma segura, y cuya eficacia se comprueba en condiciones reales. Para Asetaga y sus asociados, supone no solo innovación tecnológica, sino también compromiso con un futuro agrícola más seguro, saludable y sostenible.