¿Qué entendemos por transformación tecnológica en el sector primario?
Se trata del uso de dispositivos tecnológicos, tales como satélites, ordenadores, drones, etc., en los procesos de producción agrícola y ganadera. La adopción de tecnología innovadora en los sistemas de producción y organización de este tipo de empresas permite al sector primario ser más competitivo, adoptar soluciones innovadoras a los desafíos a los que se enfrenta y adaptarse a nuevos escenarios. La integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT), la robótica y blockchain está optimizando procesos desde la producción hasta la distribución, mejorando la eficiencia y la transparencia en la cadena de suministro.

Con el desarrollo de estas nuevas tecnologías se ha marcado un cambio en la época digital en la que vivimos y que afecta actualmente a todos los sectores a gran escala. Concretamente en la agricultura, desde que se comenzaron a incluir este tipo de innovaciones se inició el cambio de la agricultura de precisión a una agricultura conectada, o agricultura 4.0. La era digital y las automatizaciones son la base de las técnicas y herramientas utilizadas que caracterizan a la agricultura 4.0. La ganadería también está incorporando estas nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia y gestión de procesos, como por ejemplo el proyecto BIAnexia, el cual utiliza sensores IoT y la inteligencia artificial para recabar datos y monitorizar a los animales mejorando su bienestar.
¿Por qué es necesario incorporar mejoras en los procesos y sistemas de producción?
España es un país donde la industria agrícola y ganadera tienen un gran peso tanto en producción para consumo propio como para la exportación. Es por ello, que debe invertir constantemente en proyectos innovadores que impulsen la investigación en el desarrollo de tecnologías, el acceso a información relativa a estos nuevos sistemas y formación específica. Quedarse en actividades tradicionales sin incorporar ninguna mejora tecnológica sólo acentúa el decrecimiento económico y el atraso del sector respecto a otros países.
Dentro de la transformación tecnológica en la agricultura y la ganadería, tienen un papel esencial la investigación y la innovación en nuevos procesos y sistemas, junto con el objetivo de adoptar medidas sostenibles y eficientes. Cada año surgen nuevas tendencias tecnológicas que dibujan el futuro del sector más responsable con el medio ambiente.
En Asetaga tenemos la experiencia y el compromiso de desarrollar soluciones innovadoras para todo tipo de proyectos y afrontar los diferentes retos actuales para conseguir impulsar la industria agroalimentaria y ganadera.